Leao buenas días,
¿Cuál es la perspectiva, como se vive el momento actual en Alianza, después de un triunfo y un empate muy polémico en Cuzco?
L: Buenos días, digamos que en los últimos diez días hemos mejorado porque comenzamos mal el clausura y después de gano un partido importante y sacamos un resultado también bueno en Cuzco. Ya cuando trabajas con un animo distinto es mejor, lógicamente este partido que viene mañana es importantísimo para tratar de meternos en los puesto de arriba y luchar el campeonato; después nos toca jugar el clásico, pero por el momento estamos bien.
¿Qué sensación te queda al no definirse aun la fecha del clásico? Por lo que se sabe Alianza, quiere jugarlo el día 30 de septiembre pero Universitario quiere que se alargue un par de días.
L: Un poco de incomodidad, porque recuerdo que hemos estado en una situación también parecida en el apertura, no éramos nosotros los que no queríamos jugar solo que no habían garantías, la figura es la misma y recibimos toda clase de insultos, algunas posiciones penosas, lamentables y ahora es distinto ahora estamos frente a la situación y lo único que pedimos es lo mismo que se pidió en ese momento, jugar. Creo que seria justo que se haga el partido porque como te repito, esa semana se nos dijo de todo, ahora el tema ha cambiado ahora si sacan comunicado pero la realidad es la misma, pero como están en otra posición ante una misma situación ya tienen otro pensamiento y eso es lamentable.
En relación a ello, ¿Qué es lo que esta influyendo mas, porque las fechas son programadas; de que dependería que se reprograme el partido ya que no hay torneos internacionales que lo puedan impedir?
L: Supongo que un tema de seguridad, por lo demás no entiendo bien porque, pero si fuera por garantías que no se juegue el miércoles, que se juegue el jueves. No creo que exista un gran problema para no poder solucionarlo, lo que pasa es que cuando “no tienes ganas de jugar” buscas cualquier excusa y no juegas.
La llegada de Juan Jayo Legario, quien fue tu compañero en el 2006, ¿Qué expectativas tienes, o cual es tu impresión con respecto a su llegada?
L: J.J le digo de cariño porque lo conozco hace años, hemos jugado en Alianza y en la selección, es un profesional a carta cabal, que supongo tendrá la misma línea ahora como asistente técnico y le va a sumar mucho al grupo. En la parte técnica recién lo voy a conocer, no podría decirte como trabaja él, en la parte anímica, de grupo, va a servir bastante en tema de liderazgo, su participación será muy buena, pero ahora esta en otra posición, que también es la parte técnica y táctica y seguro, por la preparación que el ha tenido va a aportar mucho al club.
Se comenta mucho en relación a que no fue Roverano quien solicito este apoyo, tu que estas en la interna; ¿Qué de cierto tiene esto, como se vivió la llegada de Juan Jayo en cuanto al aporte que tendrá con la institución?
L: No estoy muy al tanto del tema, pero si escuche a Gustavo decir que no lo había pedido pero, ese tema esta en la parte superior del club y lo manejan ellos; pero todos los que estamos interesados en que el club vuelva a su nivel , a su lugar, tanto en lo deportivo como en lo económico, estamos con los brazos abiertos a aceptar y recibir a aquellos que estamos seguros que darán buenas cosas para el club como el caso de Jayo, pero las decisiones como estas a ese nivel, las manejan ellos y no podría pronunciarme porque no se los detalles.
Con respecto a lo futbolístico, el equipo siempre muestra una baja por tramos o fechas del campeonato, ¿a que esta relacionado esto, al tema anímico o psicológico? Porque no es algo que se esta dando en este año si no en dos o tres temporadas se ha repetido, son protagonistas, pero no se concreta el objetivo, que es el titulo.
L: Si, es un tema de convencimiento. Convencerte de que estas apto para lograr tus objetivos, la verdad hemos estado tan cerca y se nos fue por un par de partidos que debimos haber ganado, entonces, cuando no tienes claros tus objetivos, “y no estas bien de la cabeza” comienzas a dudar y quizás eso nos ha pasado.
Con respecto a lo que se viene con la selección, ¿Cuál es tu opinión sobre el trabajo que esta realizando Gareca y del esquema táctico y técnico que esta implementando en la selección?
L: Que le vaya bien o no al profesor Gareca, no le quita la categoría que tiene, eso esta clarísimo; el futbol te da a veces la oportunidad de ganar y otras no. Por como ha empezado, ha sido igual que como empezaron otros procesos como el de Maturana, Markarian, Autuori, comenzando bien, es así. Cuando comiencen a ponerse un poco difíciles las cosas, que así será, porque el campeonato es larguísimo y duro es ahí donde debemos estar mas fuertes, algo parecido a lo de Alianza, debemos estar mas fuertes y creer y convencernos de que si se puede lograr el objetivo porque si hay muy buenos jugadores y como te digo en el cuerpo técnico, nadie va a descubrir nada, es de mucha calidad y espero que le vaya muy bien porque creo que se lo merece es muy serio, y creo que merece que le vaya bien.
Colombia o Chile, ¿Cual de los dos es más complicado?
L: He tenido la oportunidad de jugar eliminatoria, Copa América y no hay mucha diferencia entre equipo y equipo, todos son de siete puntos para arriba, no te podría decir, “Me conviene jugar con este y este no, ese después” no, todos son difíciles, incluso Bolivia hace tiempo que a Bolivia no se le marca, a excepción de esta Copa América, en la que si, se le marco una diferencia importante, pero mira los últimos resultados y siempre están parejos o si nos han ganado ha sido alla (en Bolivia) nosotros estamos solo en la posición de pensar en que cada partido es una final, pero no solo hay que decirlo porque realmente esos tres puntos en el computo final te pueden ayudar a llegar a un mundial.
Con el caso Waldir, se comenta que solicita dinero para poder hacer su partido de despedida, ¿que opinas al respecto?
L: No se detalles, si he escuchado algunos comentarios, yo de verdad no me dejo guiar mucho por la prensa y menos! Por la prensa escrita (risas) para ser sincero y lo digo con mucho respeto, te lo digo porque me han cambiado miles de veces lo que he dicho, entonces no creo exactamente lo que sale ahí. De lo que si estoy convencido es que como parte del club, Waldir merece ser bien tratado por el club y el club, por lo que viene haciendo, esta tratando de llevarse bien con los jugadores que han marcado la diferencia aquí, no solo con Waldir si no con muchos mas, les han abierto las puertas, en el clásico recuerdo que les dieron un palco para que disfruten del partido. No tendría porque existir un problema cuando el club esta abierto a darle su lugar a estos jugadores y tampoco por el lado de Waldir, que también lo conozco y se que quiere mucho al club así que es cuestión de ponerse de acuerdo.
Para finalizar, según la ultima encuesta que se realizo entre los estudiantes y publico en general de Isil, tu eres considerado el referente de la institución actualmente, el 71% de los encuestados afirman que te ven como el líder y el ídolo vigente de Alianza Lima; ¿Qué mensaje podrías darles en relación a esta sequia de títulos que empieza a desesperar a la hinchada?
L: Es una responsabilidad grande pero tenemos que asumirla, no te puedo decir “si, no campeonamos, esta muy difícil” porque eso seria una debilidad tremenda, pero el que quiere venir a jugar debe superar eso y otras situaciones complejas. Lo único que le puedo decir a esta gente es que si tomamos el trabajo en serio pero también aquí hay gente que entiende que no alcanza solo con el dar el 100% y mas aun con estas dificultades. También quiero decirle a la gente que aunque Alianza deje de campeonar 100 años va a seguir siendo Alianza Lima EL EQUIPO MAS GRANDE DEL FUTBOL PERUANO no por tanto marketing que te haga el club a diferencia de otros si no que somos grandes por nuestra historia que es limpia, cuando nos toco jugar en segunda fuimos y jugamos en segunda, no nos corrimos, cuando logramos un campeonato nos felicitamos TODOS y cuando lo perdemos lo perdemos TODOS, no rogamos para jugar otro partido, somos grandes por NUESTRA HISTORIA, no por lo que decimos “de la boca para afuera”
R: Leao, muchas gracias por tu tiempo, esperamos que te recuperes pronto y que se vengan los triunfos seguidos y la alegría para la institución
L: Si, eso esperamos todos (risas)
Leao Butron, referente de Alianza Lima (fuente: Raphael Velasquez)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario